La Comunidad aconseja evitar desplazamientos “innecesarios”, no utilizar ascensores y mantener una temperatura confortable en las casas

La Comunidad de Madrid y el Colegio de Administradores de Fincas han coordinado el envío de una circular a todas las comunidades de propietarios de la región en la que se hace una serie de recomendaciones para revisar y efectuar labores de mantenimiento en los edificios y comunidades vecinales tras el paso de la borrasca Filomena.
El escrito hace especial hincapié en que los ciudadanos eviten “desplazamientos innecesarios” hasta que los espacios comunitarios y las vías públicas puedan ser transitables con total seguridad, debido a las numerosas placas de hielo que la drástica bajada de temperaturas ha generado tras la intensa nevada del pasado fin de semana.
En el seno de las comunidades, ven “fundamental” la colaboración entre los vecinos para realizar “labores de conservación” que ayuden a las personas de avanzada edad o con algún tipo de discapacidad.
Además, avisan sobre los peligros de utilizar los ascensores u otros mecanismos alimentados por luz ante la posibilidad de sufrir un corte y quedarse atrapados.
Entre los consejos también se recoge “la importancia” de mantener una temperatura interior “de confort” en las viviendas, mediante la bajada de persianas u otros elementos aislantes durante la noche para que la pérdida de temperatura sea menor. En el caso de disponer de un sistema de calefacción central, recomiendan mantenerla en funcionamiento las 24 horas del día para evitar una bajada de la temperatura en las casas.
Por último, llaman a prestar atención especial a los pavimentos y las rampas por suponer un riesgo de caída.
El escrito hace especial hincapié en que los ciudadanos eviten “desplazamientos innecesarios” hasta que los espacios comunitarios y las vías públicas puedan ser transitables con total seguridad, debido a las numerosas placas de hielo que la drástica bajada de temperaturas ha generado tras la intensa nevada del pasado fin de semana.
En el seno de las comunidades, ven “fundamental” la colaboración entre los vecinos para realizar “labores de conservación” que ayuden a las personas de avanzada edad o con algún tipo de discapacidad.
Además, avisan sobre los peligros de utilizar los ascensores u otros mecanismos alimentados por luz ante la posibilidad de sufrir un corte y quedarse atrapados.
Entre los consejos también se recoge “la importancia” de mantener una temperatura interior “de confort” en las viviendas, mediante la bajada de persianas u otros elementos aislantes durante la noche para que la pérdida de temperatura sea menor. En el caso de disponer de un sistema de calefacción central, recomiendan mantenerla en funcionamiento las 24 horas del día para evitar una bajada de la temperatura en las casas.
Por último, llaman a prestar atención especial a los pavimentos y las rampas por suponer un riesgo de caída.