¿Algún valiente compraría suelo rústico en Perales?
La ética y el urbanismo

Casi 20 años después vivimos un “revival” que esperamos se quede en un presunto amago de monopoly rural. Cuenta la edición impresa y digital de Getafe AL DÍA que el futuro crecimiento urbanístico de la ciudad apunta a Perales del Río.
Sostenemos esta hipótesis en dos premisas: Por un lado, la aprobación por parte de la Junta de Gobierno local de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana que afectaría a un sector estratégico de este barrio getafense.
Y la segunda, y quizá la más llamativa por ser vos quien sois, la reciente operación de compra de suelo rústico en Perales del Río en la que han participado cuatro empresarios de la localidad.
¿Algún valiente compraría más de 80.000 metros cuadrados de un suelo de labranza si no es con el claro objetivo de obtener un rendimiento económico o inmobilario en los próximos años?
Blanco y en botella, me dice un colega de Las Margaritas. Si tiene pico de pato, camina como un pato y dice “cua cua”, eso es que va a ser un pato...
Porque para cerrar la partida, en medio de esta operación a cuatro bandas, se encuentra un destacado afiliado socialista -con cargo orgánico hasta hace cuatro días- que ha cometido el error de, por primera vez en muchos años, aparecer en los papeles. Cuidado porque hay más y mejor… cuando quieres estar en todas, apareces en casi todo.
Gobernar una gran ciudad desde Vallecas a través de una calle adyacente al Ayuntamiento, te acaba enredando en un jardín. En Getafe han cambiado los Asesores, pero la vida sigue igual.