"Jugar sin público no es lo mismo, pero hay que cumplirlo para empezar la siguiente temporada con normalidad"

PREGUNTA- ¿Qué te parece que los partidos se jueguen a puerta cerrada en caso de volver la competición?
RESPUESTA- No es lo mejor para nadie porque el futbol es de los aficionados y no será lo mismo. Pero si queremos que finalice esta liga son decisiones que hay que respetar y cumplir.
P- ¿Piensas entonces que es mejor acabar la liga con esas condiciones?
R- Sí. Quedan 11 jornadas y muchos equipos se están jugando cosas importantes, ya sea como nosotros por entrar en plazas europeas y otros por eludir el descenso. Sería injusto dar por acabado el campeonato antes. Sin público no va a ser lo mismo, pero es lo que hay hacer ahora mismo para empezar la siguiente temporada con normalidad.
P- ¿Cómo veis los jugadores jugar cada 72 horas?
R- Tampoco es lo más recomendable para la salud o el rendimiento, pero hay que ajustar el calendario y si hay que hacerlo así, lo haremos. Intentaremos que no repercuta en lesiones ni en situaciones que nos puedan perjudicar a los jugadores.
P- ¿Qué propósitos tienes de cara a la vuelta a los entrenamientos y a la competición?
R- Los pronósticos es que podamos volver cuando todo se normalice. Intentaremos hacer una mini pretemporada para volver a competir de la mejor manera posible y terminar como estábamos antes del parón.
P- ¿Cómo llevas el confinamiento?
R- Hay días mejores y días peores, supongo que como todos. Vamos pasando los días como podemos. Estoy con mi mujer y mis dos hijas y la verdad que los días se hacen más amenos con ellas porque no queda tiempo al aburrimiento.
P- ¿Cuál es la rutina física que os ha marcado el míster y cómo gestionas la inactividad?
R- Intento llevarlo como si fuese un día normal. Cada domingo nos envían el plan semanal. Yo me levanto, desayuno y me pongo a entrenar a las 10:30-11 horas. Hago el trabajo que toque ese día y que viene marcado. Cada día tenemos un tipo de ejercicio o de carreras en cinta o bici.
P- ¿Habéis tenido alguna reunión con el presidente?
R- Sabemos que salió en los medios diciendo, que no iba a hacer ningún ERTE.
P- ¿Entiendes que, según la Federación, vaya a Champions la Real Sociedad, o debería ir el Getafe?
R- Son posicionamientos de la Federación en caso de que no se pueda concluir la liga. No podemos darle más importancia porque no es oficial.
P- ¿Te gustaría jugar el próximo año la Champions con el Getafe?
R- Claro que sí. Sería un sueño para cualquier jugador y si es con el Getafe mucho mejor.
P- ¿Has pensado sobre tu futuro cuando cuelgues las botas?
R- De momento no. Me estoy formando como entrenador, pero vivo el presente y creo que aún me quedan algunas temporadas como jugador. Cuando llegue el momento pensaremos qué hacemos.
P- ¿Cuál es el mejor gol que has marcado?
R- Me quedaría con el de falta de Granada porque, además de ser bonito, fue el último que pudo ver mi madre antes de fallecer.
P- ¿Tirar bien las faltas es cuestión de talento o entrenamiento?
R- Yo creo que van unidas. Se puede mejorar mucho con la práctica, pero tienes que tener un poco de ese talento para mejorar.
RESPUESTA- No es lo mejor para nadie porque el futbol es de los aficionados y no será lo mismo. Pero si queremos que finalice esta liga son decisiones que hay que respetar y cumplir.
P- ¿Piensas entonces que es mejor acabar la liga con esas condiciones?
R- Sí. Quedan 11 jornadas y muchos equipos se están jugando cosas importantes, ya sea como nosotros por entrar en plazas europeas y otros por eludir el descenso. Sería injusto dar por acabado el campeonato antes. Sin público no va a ser lo mismo, pero es lo que hay hacer ahora mismo para empezar la siguiente temporada con normalidad.
P- ¿Cómo veis los jugadores jugar cada 72 horas?
R- Tampoco es lo más recomendable para la salud o el rendimiento, pero hay que ajustar el calendario y si hay que hacerlo así, lo haremos. Intentaremos que no repercuta en lesiones ni en situaciones que nos puedan perjudicar a los jugadores.
P- ¿Qué propósitos tienes de cara a la vuelta a los entrenamientos y a la competición?
R- Los pronósticos es que podamos volver cuando todo se normalice. Intentaremos hacer una mini pretemporada para volver a competir de la mejor manera posible y terminar como estábamos antes del parón.
P- ¿Cómo llevas el confinamiento?
R- Hay días mejores y días peores, supongo que como todos. Vamos pasando los días como podemos. Estoy con mi mujer y mis dos hijas y la verdad que los días se hacen más amenos con ellas porque no queda tiempo al aburrimiento.
P- ¿Cuál es la rutina física que os ha marcado el míster y cómo gestionas la inactividad?
R- Intento llevarlo como si fuese un día normal. Cada domingo nos envían el plan semanal. Yo me levanto, desayuno y me pongo a entrenar a las 10:30-11 horas. Hago el trabajo que toque ese día y que viene marcado. Cada día tenemos un tipo de ejercicio o de carreras en cinta o bici.
P- ¿Habéis tenido alguna reunión con el presidente?
R- Sabemos que salió en los medios diciendo, que no iba a hacer ningún ERTE.
P- ¿Entiendes que, según la Federación, vaya a Champions la Real Sociedad, o debería ir el Getafe?
R- Son posicionamientos de la Federación en caso de que no se pueda concluir la liga. No podemos darle más importancia porque no es oficial.
P- ¿Te gustaría jugar el próximo año la Champions con el Getafe?
R- Claro que sí. Sería un sueño para cualquier jugador y si es con el Getafe mucho mejor.
P- ¿Has pensado sobre tu futuro cuando cuelgues las botas?
R- De momento no. Me estoy formando como entrenador, pero vivo el presente y creo que aún me quedan algunas temporadas como jugador. Cuando llegue el momento pensaremos qué hacemos.
P- ¿Cuál es el mejor gol que has marcado?
R- Me quedaría con el de falta de Granada porque, además de ser bonito, fue el último que pudo ver mi madre antes de fallecer.
P- ¿Tirar bien las faltas es cuestión de talento o entrenamiento?
R- Yo creo que van unidas. Se puede mejorar mucho con la práctica, pero tienes que tener un poco de ese talento para mejorar.