Un simposio en el Hospital ofrecerá sesiones de cirugía en directo

El Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario de Getafe organiza el 27 y 28 de octubre el I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial, que contará con sesiones de cirugía en directo y mesas redondas de especialistas en las que se analizarán las principales novedades en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de lesiones que tienen una incidencia en Europa de 300.000 casos nuevos al año.
El I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial dedicará su primera jornada a la cirugía en directo, con sesiones de casos reales llevadas a cabo por el equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Getafe, integrado por Cirugía Plástica, Neurofisiología, Neurología, Radiología, Anestesia, Unidad del Dolor, Neurocirugía, Traumatología, Anatomía Patológica, fisioterapeutas y rehabilitadores y personal de Enfermería.
El segundo día tendrá una orientación más teórica, con mesas redondas en las que diferentes especialistas con prestigio en este campo valorarán este tipo de lesiones para orientar al cirujano.
El evento, dirigido por el Dr. Andrés A. Maldonado (Servicio de Cirugía Plástica) y realizado en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital y la Universidad Europea de Madrid, está dirigido principalmente a médicos adjuntos, especialistas y residentes en Traumatología, Cirugía Plástica y Neurocirugía, que desean ampliar conocimientos y habilidades en el tratamiento del nervio periférico. En él se abordarán desde conceptos básicos, pasando por el manejo diario de estas lesiones hasta algoritmos más complejos de miembros catastróficos y cirugía reconstructiva avanzada.
Aunque se trata de un curso eminentemente quirúrgico, su enfoque multidisciplinar permite un buen encaje para la asistencia de profesionales de áreas limítrofes o parcialmente involucradas en el abordaje de estos pacientes.
El I Simposio Multidisciplinar sobre Nervio Periférico y Plexo Braquial dedicará su primera jornada a la cirugía en directo, con sesiones de casos reales llevadas a cabo por el equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Getafe, integrado por Cirugía Plástica, Neurofisiología, Neurología, Radiología, Anestesia, Unidad del Dolor, Neurocirugía, Traumatología, Anatomía Patológica, fisioterapeutas y rehabilitadores y personal de Enfermería.
El segundo día tendrá una orientación más teórica, con mesas redondas en las que diferentes especialistas con prestigio en este campo valorarán este tipo de lesiones para orientar al cirujano.
El evento, dirigido por el Dr. Andrés A. Maldonado (Servicio de Cirugía Plástica) y realizado en colaboración con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital y la Universidad Europea de Madrid, está dirigido principalmente a médicos adjuntos, especialistas y residentes en Traumatología, Cirugía Plástica y Neurocirugía, que desean ampliar conocimientos y habilidades en el tratamiento del nervio periférico. En él se abordarán desde conceptos básicos, pasando por el manejo diario de estas lesiones hasta algoritmos más complejos de miembros catastróficos y cirugía reconstructiva avanzada.
Aunque se trata de un curso eminentemente quirúrgico, su enfoque multidisciplinar permite un buen encaje para la asistencia de profesionales de áreas limítrofes o parcialmente involucradas en el abordaje de estos pacientes.