El cuarto poder local

EDITORIAL
Existe la dudosa creencia de que, para acabar con un medio de comunicación y su capacidad de influencia, la mejor arma es la asfixia económica, intentando medrar para reducir sus ingresos publicitarios ya sean públicos o privados.
También, y paralelamente, existe la vía del descrédito profesional y personal. Poco castigo para los que nos hemos criado jugando al balón en los bancos de la Plaza, bañándonos en la Costa de Vigo o colándonos en Metalinas para pillar chapas. Pura mafia de Las Margaritas.
Esta estrategia de políticos mediocres tiene fácil explicación: hace tiempo que la prensa local dejó de ser un negocio, y mucho menos rentable. Paradójicamente, del mismo modo que los beneficios del mundo editorial decrecen o se estancan, el poder de los medios y su influencia en la clase política alcanza cotas nunca vistas.
Los que seguimos juntando letras hemos buscado en los últimos años resquicios en el mundo de la comunicación para crecer e innovar desde el esfuerzo, el trabajo y la lealtad. Ahora también pretenden cortar esta vía. Siguen jugando `a chica´.
Nuestro medio Getafe AL DIA protagonizó ayer la sesión plenaria del Ayuntamiento de Getafe tras las informaciones publicadas en las últimas semanas. Un ejercicio de periodismo independiente que ha sacado a bailar a todos los Grupos municipales del consistorio, sumidos hasta la fecha en un largo y placentero letargo provocado desde el Gobierno municipal y consentido por el cuarto poder local (entonamos el mea culpa).
Queremos a esta ciudad y a nuestra profesión por encima de todo. La gestión municipal no debe ser la misma que hace 20 años y nos negamos a que muevan sus hilos los herederos del ladrillo más casposo. Están cometiendo los mismos errores y dejando aún más rastro.
Nosotros no podemos ir a peor. Ellos pueden acabar muy mal. Seguimos…
Existe la dudosa creencia de que, para acabar con un medio de comunicación y su capacidad de influencia, la mejor arma es la asfixia económica, intentando medrar para reducir sus ingresos publicitarios ya sean públicos o privados.
También, y paralelamente, existe la vía del descrédito profesional y personal. Poco castigo para los que nos hemos criado jugando al balón en los bancos de la Plaza, bañándonos en la Costa de Vigo o colándonos en Metalinas para pillar chapas. Pura mafia de Las Margaritas.
Esta estrategia de políticos mediocres tiene fácil explicación: hace tiempo que la prensa local dejó de ser un negocio, y mucho menos rentable. Paradójicamente, del mismo modo que los beneficios del mundo editorial decrecen o se estancan, el poder de los medios y su influencia en la clase política alcanza cotas nunca vistas.
Los que seguimos juntando letras hemos buscado en los últimos años resquicios en el mundo de la comunicación para crecer e innovar desde el esfuerzo, el trabajo y la lealtad. Ahora también pretenden cortar esta vía. Siguen jugando `a chica´.
Nuestro medio Getafe AL DIA protagonizó ayer la sesión plenaria del Ayuntamiento de Getafe tras las informaciones publicadas en las últimas semanas. Un ejercicio de periodismo independiente que ha sacado a bailar a todos los Grupos municipales del consistorio, sumidos hasta la fecha en un largo y placentero letargo provocado desde el Gobierno municipal y consentido por el cuarto poder local (entonamos el mea culpa).
Queremos a esta ciudad y a nuestra profesión por encima de todo. La gestión municipal no debe ser la misma que hace 20 años y nos negamos a que muevan sus hilos los herederos del ladrillo más casposo. Están cometiendo los mismos errores y dejando aún más rastro.
Nosotros no podemos ir a peor. Ellos pueden acabar muy mal. Seguimos…